¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?
Por ejemplo, en lugar de decirte "No soy lo suficientemente bueno para…", di, "Estoy haciendo lo mejor que puedo” o "estoy trabajando para dar lo mejor de mí".
Para romper esta tendencia automática, primero debes hacer el esfuerzo deliberado de decirte algo diferente a ti mismo y luego buscar activamente pruebas de que la nueva afirmación sea cierta. Cuando escuches a tu crítico decir que eres un idiota, responde y dile que no es cierto.
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”
¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?
En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.
Elige una sola crítica o juicio a la vez, recuerda que es un proceso de autoconocimiento y deberás tener paciencia y constancia para avanzar.
Reconozca que tiene un crítico interior. Cuando usted note a esa voz que le dice algo negativo tome conciencia de que usted se está criticando a usted mismo y que esos comentarios no están basados en la realidad.
Con frecuencia las personas con depresión y ansiedad website experimentan un diáemblem interno destructivo y disfuncional; la charla interna que escuchan puede ser incesante y demasiado crítica.
, que ha demostrado aliviar el estrés y la ansiedad a través de sus efectos sobre el sistema nervioso autónomo. Las instrucciones completas para hacer este ejercicio se pueden encontrar en The Compassionate Head de Paul Gilbert.
Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.
Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.
Busca de Sentido Ao identificar e se engajar em atividades que nos trazem alegria e sentido, podemos desviar o foco do crítico interior para aspectos mais positivos e construtivos de nossas vidas.
Es fileácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.